Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cómo escribir una propuesta de investigación

¿Qué es una propuesta de investigación?

Una propuesta de investigación es un resumen de lo que deseas investigar. Plantea una pregunta de investigación, y delimita el área de estudio en la que te quieres enfocar. Describe investigaciones recientemente realizadas en el área e identifica debates importantes, ya sea por controversiales o por falta de conocimiento. La propuesta de investigación también justifica la pregunta de investigación, es decir, describe por qué es importante u original, las implicancias que tiene para las políticas públicas o la contribución que hace a la literatura del área de estudio.

La forma en que escribes la propuesta de investigación es muy importante. Debes demostrar la habilidad de comunicar ideas complejas de forma simple y concisa. También es clave para emparejarte con un supervisor adecuado, que tenga conocimientos relacionados con tus intereses de investigación.

¿Cuáles son las partes de una propuesta de investigación?

Título

Es recomendable que el título sea breve pero informativo del contenido de la investigación. Puedes usar la pregunta de investigación como título, o incluir palabras clave (palabras que los lectores usan para buscar un artículo de investigación, y que describen su contenido).

Contexto

¿En qué parte de la literatura se ubica la investigación? ¿Qué resultados se han encontrado? ¿Cuál es el conocimiento existente? ¿Cuáles son los debates o las brechas de conocimiento? Debes demostrar que conoces el área de estudio en la que quieres investigar.

Pregunta de investigación

¿Cuál es el objetivo de la investigación? ¿Cuál es la pregunta específica que buscas responder con el estudio? Tómate un tiempo para pensar bien en la pregunta. Ésta debe ser concreta y específica, no general. la pregunta no debe generar dudas, sino que debe sugerir directamente cómo se responde y cuáles son las posibles respuestas.

Justificación

Debes justificar la investigación, lo que implica demostrar que es original e importante. Por ejemplo, puedes describir las implicancias que tiene para las políticas públicas o la contribución que hace a la literatura del área de estudio.

Métodos

Describe cómo responderás la pregunta de investigación. ¿Qué métodos vas a usar? ¿Qué datos necesitas? Esta parte es esencial para demostrar que tu investigación es factible. Ten en cuenta que, aunque tengas una buena idea, no la podrás ejecutar si no tienes acceso a los datos o el presupuesto para conseguirlos.

Referencias

Por último, debes listar las fuentes de los argumentos, datos y resultados que usaste durante la propuesta. Deberías haber citado la literatura existente para dar contexto y justificar la investigación. Dado que se trata de una propuesta, puede ser una lista breve. Identifica los estudios más relacionados con tu trabajo.

Comentarios finales

La propuesta es esencial para encontrar un buen match con un supervisor, y para determinar si tu idea de investigación es conveniente o factible. Podría ser una idea que ya ha sido muy estudiada antes, por lo que su aporte sería demasiado marginal. Tal vez se trate de un problema demasiado difícil, o para el cual no existen los datos adecuados. Cuando los potenciales supervisores evalúen tu propuesta, te podrán aconsejar sobre cómo proseguir con el estudio, y sobre si es necesario hacer cambios.

Por último, considera que todos lo que escribas es meramente una propuesta. Es decir, un borrador inicial que estará sujeto a muchos cambios. Es posible que termines trabajando en una pregunta de investigación total o parcialmente distinta, o que uses datos y métodos diferentes a los que originalmente habías propuesto. La propia investigación es un proceso de retroalimentación, donde continuamente vas recibiendo nueva información que te permite mejorar y corregir errores.

Fuentes

https://www.birmingham.ac.uk/schools/law/courses/research/research-proposal.aspx

Contenido relacionado