VALIS, de Philip K. Dick

El autor: Philip K. Dick

Philip K. Dick (1928-1982) fue un influyente escritor estadounidense de ciencia ficción, conocido por sus exploraciones profundas de la naturaleza de la realidad, la identidad y la percepción. Sus obras a menudo presentan mundos distópicos, futuros alternativos y situaciones donde la línea entre lo real y lo artificial se vuelve borrosa.

Algunas de sus novelas más conocidas incluyen: Do Androids Dream of Electric Sheep?» (1968), que fue la base para la película «Blade Runner» (1982); «The Man in the High Castle» (1962), una distopía donde las Potencias del Eje ganaron la Segunda Guerra Mundial (adaptada en una serie de televisión por Amazon); «Ubik» (1969), que trata sobre la naturaleza de la realidad y la mente, presentando una narrativa que desafía la percepción del tiempo y la existencia.

Dick fue conocido por sus problemas personales, incluidos problemas de salud mental y adicciones, que influyeron en su escritura.

VALIS

«VALIS» (1981) es una de las obras más complejas y personales de Philip K. Dick, cuyo título es un acrónimo de «Vast Active Living Intelligence System» (Sistema de Inteligencia Viviente Activo y Vasto). La novela combina elementos de ciencia ficción, autobiografía y misticismo religioso, explorando temas como la naturaleza de la realidad, la divinidad y la percepción humana.

La historia está narrada por un personaje llamado Horselover Fat (Amacaballo Fat), que es un alter ego de Philip K. Dick. Fat sufre una crisis mental tras el intento de suicidio de su amiga Gloria y tiene una serie de experiencias místicas que cree son comunicaciones con una inteligencia superior llamada VALIS. A lo largo de la novela, Fat y sus amigos, incluyendo a Philip K. Dick, intentan descifrar el significado de estas experiencias y la naturaleza de VALIS, y para ello emprenden una búsqueda que los lleva a explorar varias teorías religiosas y filosóficas en el proceso.

Cabe destacar que las visiones y revelaciones experimentadas por Fat en la novela, están inspiradas en eventos reales de la vida de Dick, quien afirmó haber tenido visiones similares en 1974. Por lo tanto, es recomendable leer alguna biografía del autor antes de leer la novela.

Razones para leer el libro

VALIS es una obra compleja, que invita a los lectores a cuestionar la naturaleza de la realidad. A través de las experiencias místicas de Horselover Fat, la novela explora cómo nuestras percepciones pueden ser manipuladas o alteradas y cómo esto afecta nuestra comprensión del mundo. El libro aborda una amplia gama de temas, desde la religión y la espiritualidad hasta la salud mental y la identidad. «VALIS» es una novela filosóficamente rica que incita a los lectores a explorar diferentes teorías y creencias sobre la existencia, la divinidad y el propósito de la vida. Es una lectura que desafía y estimula el pensamiento crítico. De hecho, creo que la novela se disfruta más si se tiene el conocimiento filosófico y espiritual suficiente para comprenderla.

Contenidos relacionados: