Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

python

Análisis de regresión: IMACEC e índices de confianza

En este artículo se muestra un análisis de regresión, en que se evaluó la capacidad de predicción de los índices de confianza de consumidores y empresarios. La variables a predecir fue la tasa de crecimiento anual del IMACEC. El código utilizado en este análisis se puede encontrar en GitHub. Introducción: descripción de la evaluación Se

Análisis de regresión: IMACEC e índices de confianza Leer más »

Ipeco

¿Cómo pre-procesar los datos del IPECO para su análisis?

En este artículo se muestra mi sugerencia de cómo pre-procesar el índice de percepción de los consumidores, IPECO, del CEEN UDD, para facilitar su análisis e interpretación. Algunos enlaces de interés: IPECO Datos IPECO Metodología IPEC-IPECO: Similitudes y diferencias ¿Por qué pre-procesar el IPECO? En primer lugar, se debe tener en cuenta que el IPECO

¿Cómo pre-procesar los datos del IPECO para su análisis? Leer más »

Indice de incertidumbre económica de Clapes UC y el IMACEC

El índice de incertidumbre económica (IEC) de Clapes UC es un indicador que refleja la frecuencia de combinaciones de palabras clave en medios de prensa nacionales, que contengan referencias tanto a la economía como a la incertidumbre. En concreto, los artículos deben contener las palabras “incertidumbre” o “incierto” y “economía” o “económico”. Este índice de

Indice de incertidumbre económica de Clapes UC y el IMACEC Leer más »

Encuesta de expectativas económicas: ¿Qué tan bien predice?

En este artículo se analiza la capacidad de predecir de la encuesta de expectativas económicas, que es una encuesta realizada mensualmente por el Banco Central de Chile a expertos del sector privado. La encuesta contiene preguntas sobre la inflación, tasa de política monetaria, tasas de interés nominales y reales, tipo de cambio y actividad económica.

Encuesta de expectativas económicas: ¿Qué tan bien predice? Leer más »

¿Cómo se correlaciona el consumo agregado con la confianza de los consumidores?

La literatura económica ha mostrado empíricamente que la confianza de los consumidores es útil para predecir las fluctuaciones del consumo agregado. Existen varias razones para explicar por qué. La primera, es la Teoría Adaptativa del Comportamiento del Consumidor (Katona, 1968), que da sustento a los indicadores de confianza de los consumidores. Según esta teoría el

¿Cómo se correlaciona el consumo agregado con la confianza de los consumidores? Leer más »