Sesgos conductuales que afectan las decisiones financieras

Los sesgos conductuales son desviaciones sistemáticas e inconscientes de la racionalidad (que típicamente asumen los modelos económicos tradicionales). Estos sesgos explican porque las personas no siempre toman decisiones racionales, consistentes con sus preferencias y necesidades. Estos sesgos son especialmente frecuentes durante la toma de decisiones financieras, debido a la complejidad de los instrumentos financieros, lo

Sesgos conductuales que afectan las decisiones financieras Leer más »

Clases sobre Pobreza y Desigualdad

Introducción A continuación les presento los videos de mi clase sobre Pobreza y Desigualdad, publicadas en mi canal de YouTube. Estas clases también se pueden encontrar agrupadas en una lista de reproducción: https://www.youtube.com/playlist?list=PLQHBntu5_EeL0Pi6B86JHSGZlz3f6ewOv Esta lista de videos es parte de una lista mayor, mi curso de Desarrollo Económico, que puedes encontrar en la siguiente lista

Clases sobre Pobreza y Desigualdad Leer más »

Clases de crecimiento económico

Introducción al crecimiento económico En este artículo presento mis clases de crecimiento económico (pregrado), que se encuentran disponibles en mi canal de YouTube. La lista completa de videos se puede encontrar en el siguiente enlace: https://youtube.com/playlist?list=PLQHBntu5_EeIu3QBrfwbNNuLbEyyEtFIe A continuación describo brevemente en qué consiste cada video. ¿Por qué es importante el crecimiento económico? Se discuten temas

Clases de crecimiento económico Leer más »

Un breve análisis del mercado inmobiliario chileno [noviembre de 2022]

¿Cuál es el contexto actual de los créditos hipotecarios, en materia de cifras? Según datos del Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central, la cartera de créditos hipotecarios se ha deteriorado sostenidamente, mostrando un crecimiento anual que llega a mínimos históricos. Esto se debería al deterioro del mercado laboral, que afecta los ingresos y expectativas

Un breve análisis del mercado inmobiliario chileno [noviembre de 2022] Leer más »

Clases de Economía Institucional

Introducción a la economía institucional En esta artículo presento algunas clases de economía institucional, publicadas en mi nuevo canal de YouTube. Estas clases constituyen una introducción a la economía institucional (nueva economía política). A continuación describo brevemente en qué consiste cada capítulo y cito las fuentes utilizadas para elaborar las clases. Instituciones vs Geografía vs

Clases de Economía Institucional Leer más »

El Manual de Oslo: cómo medir la actividad científica, tecnológica y la innovación

El Manual de Oslo sobre innovación El manual de Oslo es un documento publicado por la OECD donde se describen pautas y propuestas internacionalmente aceptadas para le medición, reporte y uso de datos e indicadores de innovación, ciencia y tecnología. El manual (versión 2018, la más reciente a la fecha) se puede descargar gratuitamente en:

El Manual de Oslo: cómo medir la actividad científica, tecnológica y la innovación Leer más »

Transfer learning

Transfer learning es una herramienta de Deep Learning que utiliza el conocimiento aprendido en resolver un problema determinado para resolver otro problema distinto pero relacionado. Por ejemplo, el conocimiento aprendido por una red neuronal que reconoce gatos se puede aplicar a otro modelo cuyo objetivo es reconocer perros. Transferencia de aprendizaje En la práctica se

Transfer learning Leer más »

Machine learning: cómo evaluar modelos de clasificación

Medidas de evaluación de modelos de clasificación y datos desbalanceados Para evaluar cómo se están desempeñando nuestros algoritmos, existe una serie de medidas o métricas ampliamente utilizadas que, no obstante, nos pueden llevar a realizar conclusiones equivocadas. Un caso importante se da en los problemas de clasificación, cuando tenemos una base de datos desbalanceada, en

Machine learning: cómo evaluar modelos de clasificación Leer más »